Logo Logo Logo Logo Logo
  • Tips y recomendaciones
  • Cortes Finos
  • Recetas
  • Noticias y Eventos
  • Tips y recomendaciones
  • Cortes Finos
  • Recetas
  • Noticias y Eventos

05 Jul ¿Cuál es el corte de Rib Eye?

Posted at 16:45h in Cortes Finos by karen
cual-es-el-corte-de-rib-eye

Cuando hablamos de cortes de carne, sin duda uno de los más populares en el mundo es el corte de Rib Eye. No hay un restaurante o steak house que en su sección de cortes finos no incluya el Rib Eye, y con justa razón, ya que es uno de los más jugosos y deliciosos de la res. Las características de este corte lo vuelven una opción ideal para cualquier parrilla.

El corte de Rib Eye proviene del centro de lomo de la res, justo enfrente del diezmillo, entre la quinta y la doceava costilla. Su forma redonda y su grasa intramuscular ayudan a identificarlo con mayor facilidad. Su nombre significa literalmente Ojo de costillar, debido a su forma y la sección de donde se obtiene. Sin embargo en México se le conoce como Rib Eye, y en Argentina se puede encontrar como bife de res, bife ancho o bife sin tapa.

El corte de Rib Eye es exactamente el mismo que el famoso Tomahawk, pero con una gran diferencia entre ambos: el Rib Eye no tiene hueso, por lo que es más fácil de cocinar y su precio es inferior al Tomahawk (gracias al peso del hueso). Sin embargo, ambos entran en una clasificación de cortes finos o selectos por su gran sabor.

Características del corte Rib Eye

Algunas de las características que hacen del corte de Rib Eye uno de los más deliciosos son su marmoleo, su sabor y su jugosidad. El corte de Rib Eye cuenta con un rico balace entre carne magra y grasa intramuscular, que en el asador se traduce en sabor; este marmoleo puede variar dependiendo de la crianza y alimentación de la res, pero en general todos los cortes de Rib Eye son jugosos.

Para aprovechar todos los sabores del Rib Eye, lo ideal es sazonarlos únicamente con sal y pimienta y prepararlos a la parrilla. Un buen corte de Rib Eye tiene un grosor de media pulgada como mínimo y está cocinado a término medio o ¾, así podrás disfrutar de un corte jugoso. Sin embargo también se puede preparar en una sartén de acero, con mantequilla o aceite de oliva, respetando el término y el grosor del corte.

Finalmente el gusto se rompe en géneros, pero la recomendación de la Escuela de Parrilleros Caribe es darle una cocción adecuada para disfrutar todo el sabor del corte de Rib Eye como se debe. Puedes prepararlo en tu parrilla y degustar el sabor de cualquier restaurante de lujo en tu propia casa.



Redes Sociales

Blog

  • Tips y recomendaciones
  • Cortes Finos
  • Recetas
  • Noticias y Eventos

Escuela de parrilleros Caribe

  • Quiénes Somos
  • Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies